Apocalipsis. Breve Comentario│Estructura de Apocalipsis (Parte 4)
FORMACIÓN EL ARTE DE SERVIR: Estructura de Apocalipsis | Series: Apocalipsis. Breve Comentario
Apocalipsis. Breve Comentario│Estructura de Apocalipsis (Parte 4)
El libro de Apocalipsis también denominado Revelación (aunque realmente es una epístola) fue escrito sobre el año 90-95 dC Casi con probabilidad total del apóstol Juan , (el “discípulo amado”) también autor del mismo evangelio que lleva a su nombre y de tres epístolas más.
Este libro que está situado al final de nuestras biblias es uno de los que más interés despierta entre cristianos y no cristianos. También es uno de los libros peor comprendidos de toda la Escritura. La causa de esta atracción por Apocalipsis es debida en gran parte a la curiosidad que provoca su contenido lleno de imágenes espectaculares, juicios, cataclismos y escenas escatológicas que señalan cómo sucederá el tan temido final del mundo. Esta sorprendente “puesta en escena” que es casi lo único que se puede llegar a este libro, los transportes al recuerdo de las mejores películas catastrofistas exhibidas por Hollywood, una experiencia más, intensificada, con la falsa idea de que este escrito de inspiración divina como una simple ” Bola de cristal” capaz de predecir el futuro. Así se perciben muchos el libro de Apocalipsis , centrando su atención en los secundarios y menos trascendentes del mismo, perdiendo el mensaje realmente importante e ignorando al protagonista indiscutible de cada uno de sus páginas: el Señor Jesucristo .